Si estás comenzando a preparar tu viaje a Nápoles, hay algo que tienes que saber: si te gusta lo pintoresco y las ciudades con «alma» querrás pasar más de tres días aquí.
Y comienzo el post aclarando este punto, porque inicialmente para nuestro viaje, habíamos reservado solo un día y medio para visitarla. Finalmente decidimos alargarlo hasta 3 porque nos quedábamos con la sensación de que nos faltaba mucho por descubrir.
¿Qué ver en Nápoles?
Para organizar una visita a Nápoles podríamos dividir la ciudad en tres zonas o categorías.
La primera sería el centro histórico
La segunda sería lo que se conoce como Royal Nápoles y el barrio español
La tercera, serían los barrios colindantes con algunos miradores desde los que poder contemplar la «postal» de Nápoles
La última, y que los abarca a todas, sería la Nápoles Gastronómica. Esta ciudad es sinónimo de comer bien y lo mejor: súper barato. Y es que en Nápoles con 2€ puedes comer y beber
Sigue leyendo…
¿Dónde alojarse en Nápoles?
Nosotros te recomendamos hacerlo en los alrededores de Vía Toledo, hacia la derecha.
Encontrarás varios Bed and Breakfast desde 50€ noche.
Si eliges está ubicación estarás muy cerca de todo. A medio camino del centro histórico y de la zona del puerto y Nápoles Royal. Y bien comunicado para moverte al aeropuerto o a la estación.
Además, se trata de una zona muy concurrida. Por lo que si viajas a Nápoles con algo de respeto por la mala fama que ha tenido durante años en lo que se refiere a robos e inseguridad callejera, te sentirás más cómodo.
¿Es Nápoles una ciudad segura?
Qué visitar en el centro histórico de Nápoles
Podríamos poner comienzo a esta ruta en la Plaza Dante. Como curiosidad podrás observar una gran puerta que da entrada a la ciudad
En el pasado, todo el centro estaba rodeado por muchas puertas similares y servían para limitar la entrada y cobrar tributos. Además, verás dos relojes en su fachada. Uno marca la hora real y otro la hora planetaria.
Continúa el recorrido sumergiéndote en la zona vieja y presta atención a los detalles.
Te sorprenderá la cantidad de puestos de comida callejera que encontraras.
En la zona vieja no puedes perderte la catedral, pasear unas cuantas veces por Via Tribunalle, frotar la nariz del Busto di Pulcinella para garantizar tu buena suerte, admirar la calle de los belenes, ir al Bar de Maradona y visitar SÍ o Sí el Nápoles subterráneo.

Nápoles Subterráneo
Nápoles subterráneo es de las entradas a monumentos turísticos que más nos han gustado de todos nuestros viajes.
Cuando paseas por la ciudad no te imaginas todo lo que oculta en su interior.
Teatro Romano, aconsejamos esa entrada
Cómo sacar las entradas
Hay varias asociaciones que organizan rutas. Por lo que leímos te aconsejamos acceder desde la principal (entrada del teatro romano)
Nosotros compramos las entradas por Viator ya que no existe una web oficial como tal donde efectuar la compra.
Lo cierto es que por comprarlas a través de esta página pagas un recargo y solo te deja elegir tour en inglés o en Italiano.
Nosotros teníamos claro que queríamos visitarlo así que » nos pudo el ansia» y las compramos con anticipación.
Al llegar allí, nuestra hora coincidía con la salida de un tour en español y pudimos unirnos.
Si vas varios días yo las compraría in situ y trataría de unirme a una salida en Español.
Dónde comer en Nápoles
Pizzería para llevar: Di Matteo. 5/5
Pizzería Decumani: yo reconozco que aquí me volví adicta a las fritatinas y me pasé el resto del viaje pidiéndo una de entrante con cada comida.4/5
Pizzería Ntretelas: buenos precios, terraza agradable en el Barrio Español y pizzas bastante ricas 4/5
Pesceria Azurra: aquí sencillamente fui feliz. Fue una recomendación de nuestro guía del Nápoles Subterráneo y si por casualidad lees esto: ¡¡¡Gracias!!!
Os recomiendo sí o sí ir a este sitio por varios motivos:
Se trata de una pescaderia que tiene anexa una cocina que funciona como restaurante y que cuenta con una terraza.
Es un restaurante super auténtico, carta solo en italiano y sin lujos. El vino es de la casa y se bebe en vasos de plástico.
Pero la comida, los precios y la esencia del lugar lo convierten en un sitio perfecto para descubrir la gastronomía napolitana más allá de la Pizza Margarita.
Comimos un arancino de bacalao como entrante (esto son como nuestras croquetas)
Y continuamos con una Zuppa de mariscos y una Pasta Frutti di Mare espectaculares. 5/5

Cómo llegar a Nápoles desde Roma
Aunque Nápoles tiene aeropuerto puede que llegues a él después de haber visitado alguna otra ciudad Italiana antes. Nosotros viajamos a Roma y desde ahí nos trasladamos hasta Nápoles en tren.
Para viajar en tren de Roma a Nápoles tienes dos opciones:
Viajar en trenes Intercity, el trayecto dura unas dos horas y cuarto ypagarás unos 27€.
Viajar en FrecciaRossa, el «AVE» italiano. El trayecto durará solo 1 hora y 13 minutos y te saldrá alrededor de 43€.
Existen multitud de horarios y una frecuencia elevada. Puedes consultarlos y reservar tu billete en la web de Trenitalia
Excursiones desde Nápoles: Pompeia, Vesubio y la Costa Amalfitana
Si en tu visita a Nápoles quieres aprovechar para visitar Pompeia o la Costa Amalfitana, tienes varias opciones.
En caso de poco tiempo y si quieres una visita guiada, puedes reservar un tour a través de Civitatis.
Si como en nuestro caso quieres viajar por libre, te animo a leer nuestro artículo Qué ver en Pompeya o Escapada Low Cost a la costa Amalfitana

El recomendador de Ochenta días
Nápoles en una película
«Fue la mano de Dios» de Paolo Sorrentino
Napoles en un libro
La amiga estupenda (E. Ferrante)
3 lugares fuera de las guías que tienes que visitar en Nápoles
La amiga estupenda (E. Ferrante)